¿Qué significa WallieWood?
Hoy os contamos cómo surgió la idea de nuestro nombre. ¿Qué nombre podíamos poner a un proyecto que mezclaba tantas cosas como el mundo del skate, la artesanía, reciclaje, sostenibilidad, geometría, colores…? No fue fácil encontrar un nombre que nos pareciera idóneo para el proyecto, y además teníamos que estar de acuerdo cien por cien, pues el nombre de marca es quizá su parte más visible.
Después de algunas ideas, brainstorming y muchas vueltas, casi sin quererlo dimos con el nombre. A veces se encuentra la solución de la forma más sencilla. Y es que Wallie, es un truco de skate que Raúl aprendió hace muchos años y además era el nombre de un gato que tuvo, y que también lleva tatuado. Se nos ocurrió añadirle «wood» (madera en inglés) y nos parecía que sonaba bien WALLIEWOOD. Teníamos claro que nos gustaba el nombre en inglés, pero tampoco queríamos que fuese difícil de pronunciar o que sonase muy raro. WallieWood nos recordaba a palabras conocidas como «HollyWood» o «Bollywood», y creímos que quedaba bien.
De este modo, el nombre no sólo sonaba bien, sino que también encajaba con nuestro proyecto. Wallie hace referencia al mundo del skate, que es nuestra materia prima principal, pues todas las piezas que creamos están hechas a partir de tablas de skate recicladas. Wood hace referencia a nuestra otra materia que utilizamos, que son todos tipo de maderas recuperadas, pino, iroko, roble, olivo… Así el nombre engloba bien lo que hacemos y nos representa. ¿Quieres saber más sobre nuestra marca? También puedes ver más vídeos en nuestro canal de youtube.
También os dejamos un vídeo donde Raúl nos cuenta cómo hacer un Wallie! El vídeo tiene ya unos años, pero no tiene desperdicio